FICHA TECNICA:
Ubicación: Country Altos del Chateau
Superficie del Terreno: 1530 m2
Superficie Cubierta: 380 m2
Proyecto y Conducción Técnica: Di Benedetto & Valdés Arquitectos
Arq. Pablo Di Benedetto y Arq. Silvina Valdés
Colaboración: Arq. Analía Lazarte y Anita Battaino
Año de Ejecución: 2008
Introducción
El lote es esquina y regular, con orientación Norte en un frente y Oeste en el otro, dando al Sur y Este las medianeras. Posee la particularidad de estar sobreelevado con respecto al nivel de la calle, lo que potenció la intensión de aprovechar la visual hacia las sierras.
A partir de ésta orientación se plantea ubicar la vivienda próxima a la medianera sur desarrollando así un “Patio – Jardín” protagonista de la esquina del lote donde los principales ambientes de la vivienda se abren a éste espacio verde con óptimo asoleamiento norte.
Se accede a la propiedad por el frente Oeste, ubicándose el ingreso principal anticipado por un gran pórtico de piedra; y la cochera que se presenta retraída del plano de fachada.
Tecnología
La vivienda se diseñó con líneas rectas y volúmenes puros provocando un lenguaje moderno. Se aplicó revoque de piedra cuarzo de color arena con textura como revestimiento, y se colocaron aberturas de aluminio anodizado con DVH que en espacios claves se jugó con diseños particulares.
Los techos son planos con la idea de lograr el estilo pactado. Se buscó en espacios estratégicos otorgar un acento rústico con el uso de cielorraso de tirantes y machimbre de madera en galería y estar principal, sumado a un piso de entablonado de Mora en éste último. Siguiendo ésta idea se utilizó la piedra en distintos puntos de la casa.
Los pisos en planta baja son de porcelanatto de primera calidad color claro donde se destaca el equipamiento de cocina y aberturas interiores con color oscuro. El comedor principal concentra la atención con dos muros pintados de rojo, acusando el espacio centro de la casa. Éste comedor se integra a la cocina a través de una gran puerta corrediza doble ampliando así su superficie. En toda la planta alta se colocó parquet, se pintaron las paredes con color tiza destacándose las puertas con su tono oscuro. En los baños, se trabajó con revestimiento en tonos claros, con detalles de tosetos de vidrios de colores colocados con diseños originales.
Formas y función
La volumetría presenta dinamismo por las diferentes alturas respondiendo a distintos sectores de la vivienda.
El estar se desarrolla en un volumen de un solo nivel ubicado próximo al patio- jardín, con grandes aberturas para invitar al verde desde el interior. La galería constituye la continuación de los espacios sociales, ofreciendo un espacio semi-cubierto con asador en interacción con el patio.
El gran comedor es el centro de la casa iluminado por un patio seco que proporciona verde y le da continuidad al espacio.
En todo el interior los espacios sociales se integran a través de grandes vanos que permiten obtener distintas visuales y ofrecer amplitud.
La cochera se presenta como un volumen independiente retirado de la línea de fachada vinculándose a la cocina por un paso semi cubierto.
Los sectores de servicios se ubican al Sur como lavadero, baños, tender próximos a la cochera.
La escalera hace esquina en el volumen principal de la casa, en el interior se dilata cuando llega a planta alta al encontrar un estar diario que la recibe.
En planta alta un paso generoso forma un eje donde las habitaciones y baño vuelcan en él. Todos los dormitorios presentan grandes ventanas al norte favoreciendo la climatización de los espacios y nutriéndolos de una visual muy atractiva a las sierras y al patio.
El “Jardín- Patio” se materializó sus límites con lomadas, diseñadas con cortes diagonales para impedir la visión directa desde la calle y con un trabajo de verde muy coherente con la idea de naturaleza y paisaje serrano.